Teresa Arnal, Imma Gómez-Pallarès i Xènia Riba
“La gent que llegeix viu més:
viu la seva vida i la dels llibres que llegeix
i per això té més experiències, més emocions, més vides.”
Emili Teixidor
Ahora ya hace doce años, un grupo de profesoras de los estudios de Magisterio bautizamos con este nombre una actividad con el objetivo de fomentar la lectura en voz alta entre los estudiantes rhel7. Se trataba de leer en voz alta, durante seis horas ininterrumpidas, textos que los alumnos habían trabajado previamente en el marco del Seminario.
Hoy, pues, podemos decir que esta es una actividad del todo consolidada 돌핀 에뮬 다운로드. Teniendo siempre presente este objetivo inicial, desde el Seminario, sobre todo en Primero, tenemos el hábito, en cada sesión del curso, de trabajar la lectura en voz alta de un texto (poema, narración breve, fragmento de una novela , de un ensayo, etc.) que el alumno ha elegido y preparado previamente 구글드라이브 용량 초과. Esta actividad diaria culmina en las 6 hores de lletres, que celebramos durante la Semana Cultural de la Facultad. Ese día, cada Seminario aporta tres lecturas y tres lectores 슬램 덩크 만화책 다운로드.
La lengua y la literatura son primordiales para los maestros que educamos; por ello, todos los que nos dedicamos a la educación tenemos el deber de leer para hacer herederos de todo este bagaje a nuestros alumnos 다운로드. La literatura nos lleva a mundos mágicos, en la que podemos soñar gratis, en la que nos sentimos protagonistas principales de la historia, en la que se nos desvelan muchos sentimientos profundos, en el que descubrimos léxico y expresiones, y una serie de beneficios más que podemos transmitir 구구단.
Por este motivo, también es fundamental que la lectura en voz alta se potencie en los futuros maestros, dado que con esta actividad se aumentan tanto los conocimientos, las inquietudes y los intereses como la autoestima y la seguridad personal del lector al enfrentarse en solitario a un grupo de espectadores que lo están escuchando 다운로드. Por lo tanto, es beneficiosa para la persona que lee y para la persona que escucha.
Además, acerca y facilita la comprensión del texto al oyente, ayuda a tener una buena competencia fonética, fluidez, entonación, prosodia, etc.; unos elementos que conducen a comprender el mensaje escrito de manera global; es decir, a entenderlo, comprenderlo y disfrutarlo 다운로드.
Y para el fomento de la lectura entre los niños, como dice Sven Huber (creador del blog de literatura infantil boolino http://boolino.blogspot.com.es/ ), la oralidad tiene un papel fundamental en la literatura infantil, porque permite crear momentos de
gran valor emocional que favorecen el desarrollo lector de los niños, puesto que la lectura se convierte en un acto natural que hace que los niños acudan a los libros de manera voluntaria 다운로드. Y el desarrollo de las capacidades lingüísticas del niño es uno de los principales beneficios de la lectura en voz alta. Cuando los padres y los profesores leen en voz alta configuran el lenguaje que desarrollará el niño teamviewer.
¿Y por qué damos tanta importancia a este acto, en el que los futuros maestros son los protagonistas? Pues porque la lectura en voz alta es un instrumento pedagógico con muchos y ricos potenciales educativos que tenemos que trabajar a lo largo de todos los años de aprendizaje y, además, no hay ni que decir que escuchando otra persona que lee se contagian las ganas de leer.
Por todo ello, pues, la lectura debería ser un hecho universal, una práctica de vida, una dieta existencial, por el placer de escuchar, por el placer de crear, por el placer de potenciar la atención y la concentración… En definitiva, por el placer de disfrutar del acto lector.