Eva Martínez y Antoni Miralpeix, Área de música y su didáctica
La experiencia que hemos llamado «El cancionero» (web creada por Collasso i Gil) es una actividad que los alumnos de 4.º del grado de Educación Primaria han realizado estos últimos dos cursos (2014-2015 y 2015-2016) en la mención de educación musical de nuestra Facultad, en colaboración con los alumnos de la escuela de Primaria Collasso i Gil de Barcelona.
El proyecto consiste en la composición de tres canciones. Los niños y niñas de 5.º de Primaria crean la letra en forma de poesía, y los estudiantes de Blanquerna, futuros maestros de música, componen las melodías, hacen e interpretan los acompañamientos y se preparan para dirigir las canciones 123d design download. El proceso concluye con un concierto, abierto a toda la escuela de Primaria, en el que unos y otros interpretan las canciones creadas conjuntamente.
Para realizar el proyecto, tanto en la escuela como en la universidad, se ha seguido el modelo de enseñanza-aprendizaje llamado flipped classroom (FC) o clase inversa y, por sus características, la actividad ha sido incluida en el programa de Mejora e Innovación en la Formación de Maestros (ARMIF 2014), otorgado por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR).
También ha sido una experiencia insertada en el Aprendizaje y Servicio, ya que ha sido un proyecto de cooperación y de relación entre la escuela y la universidad y, de una manera planificada, se ha incidido en la formación tanto de los niños como de los estudiantes y el profesorado 무한도전 레슬링 다운로드.
Remarcar también, en esta breve síntesis, que el eje transversal y la clave del proyecto ha sido el proceso creativo. La creatividad no es un aspecto secundario, si no la esencia y el elemento que caracteriza a El cancionero. Fijémonos que, cuando invertimos el orden tradicional de la clase y le pedimos al alumnado que acceda de manera autónoma al conocimiento, y el maestro se convierte en guía de este aprendizaje, ambos, maestro y alumno, deben saber adaptarse, decidir, proponer, buscar y seleccionar 다운로드. El docente debe proponer retos concretos que motiven y el alumnado debe decidir cómo aplica en el proceso creativo lo aprendido. Promueve un aprendizaje competencial en el que el alumnado debe resolver tareas complejas con implicación, autonomía, autorregulación, comprensión significativa y construcción de conocimiento, descubrimiento e iniciativa, trabajo cooperativo y exigencia.
Si la creatividad, siguiendo a Ken Robinson, es la capacidad de imaginar, de tener ideas nuevas y que sean valiosas, el proyecto de El cancionero propone un reto creativo muy atractivo: crear canciones e interpretarlas en un concierto 다운로드.
Escribir la letra de una canción implica que los niños de Primaria deban aplicar lo que aprenden referente a la rima, el ritmo y la acentuación de las palabras. Deben pensar qué historia quieren explicar, qué quieren decir y dar al texto la estructura de estrofa- estribillo propia de la canción. En definitiva, los estimula a profundizar en la materia de lengua castellana de una manera creativa 소드아트온라인 텍본 다운로드.
Para el alumnado de Blanquerna supone llevar a la práctica, en el contexto real donde deberán ejercer su profesión, competencias musicales que requieren un alto nivel de habilidad, según la taxonomía de Bloom para la educación musical:
- cantar y tocar
- crear
- armonizar y acompañar
- editar y publicar
- dirigir
Taxonomía de la competencia musical. (Miralpeix, 2014, adaptada de Bloom, 1956 y Churches, 2009)
Demasiado a menudo aún, se relega la educación musical a los dos primeros estadios de esta pirámide, la adquisición y profundización de conocimiento, y se descuidan aquellas competencias generadoras de este 다운로드. Se pone el énfasis en el músico intérprete, que sabe leer, tocar o cantar lo que ha pensado otro, y no en la capacidad de expresar lo que cada uno de nosotros sentimos o pensamos. Como cualquier otro lenguaje, la música debe servir para que nos expresemos y nos comuniquemos.
Es en este sentido en el que Emilio Molina, músico y pedagogo especialista en improvisación, dice:
“Pero el objetivo más importante es el disfrutar y eso se consigue sobre todo creando 신부들의 전쟁 다운로드. La creación no debe entenderse más que como una participación del alumno dentro de los juegos de elección de posibilidades y siempre siguiendo unas pautas, una lógica, una estrategia que va motivando a los alumnos para conseguir nuevas metas.”
Probablemente, para la mayoría de participantes ha sido la primera vez que creaban una poesía o una canción, aunque la música cantada nos rodea en nuestro día a día. Una de las características principales de nuestra época y de las generaciones de jóvenes y adolescentes es, precisamente, la facilidad con la que acceden y comparten música 다운로드. Pocas veces, sin embargo, pueden vivir la experiencia de ser los creadores y los intérpretes; es decir, ser protagonistas del primer paso al último.
Con esta experiencia estamos convencidos de haber avanzado hacia la libre expresión musical. Lo creemos así porque en el concierto final vimos miradas de satisfacción, ojos que brillaban 다운로드. Como dice Benjamin Zander esos shining eyes eran señal de que se había conseguido despertar posibilidades interesantes en aquellos niños y niñas, y en los futuros maestros.
Se puede acceder al resumen del concierto final en el siguiente vídeo: donde, además de las canciones, los alumnos, estudiantes y profesores implicados manifestamos nuestra opinión y percepción relativa al proyecto y al resultado final gta3 버그 판 apk.