Postdata. Correspondencia de Artista a la escuela.

Carme Bertomeu Orteu. Prof. FPCEE. Blanquerna

Este año con las estudiantes de 1º curso E.I. hemos participado en el proyecto posdata. Correspondencias de artista en la escuela, que ha elaborado el Departamento de Educación del MACBA.

Elisenda Andrés

Posdata se inspira en las prácticas artísticas que utilizaron la correspondencia como medio de experimentación y sistema de distribución del arte desde los años sesenta y setenta. Este proyecto acerca al aula la tradición de Fluxus, de dadá, de las artes performativas y de las prácticas site-specific a través de las propuestas de David Bestué, Luz Broto, Enric Farrés Duran, Nicolas Paris y Tere Recarens 다운로드. Cada una de ellas, desde su propia naturaleza y perspectiva, juega con conceptos como el vacío, el azar, la ciencia ficción, el secreto, la investigación experimental, el dualismo la decepción o la sorpresa, para desafiar los límites, provocó diversas situaciones y activar procesos artísticos y educativos en el aula. (Dossier educativo, MACBA)

El equipo del Departamento educativo convocó una reunión en el MACBA con la presencia de los artistas participantes, nos presentaron el proyecto, los fundamentos pedagógicos, los objetivos y las diferentes correspondencias que iríamos recibiendo periódicamente. Un total de cinco propuestas de artistas contemporáneos que te invitarán a hacer, a experimentar, a imaginar, a jugar y a investigar 다운로드. (Dossier educativo, MACBA)

Hemos recibido un total de seis correspondencias:

La correspondencia 0: un póster como soporte, mapa conceptual… con el enlace del vídeo hecho por la artista Ariadna Rodríguez para presentar Postdata y qué es el mail-art o arte postal. Un dossier.

La correspondencia 1: Poema, de David Bestué.

La correspondencia 2: Esperar tras la puerta, de Luz Broto 후아유 리셋 다운로드.

La correspondencia 3: La escala crea el Fenómeno, de Nicolás Paris.

La correspondencia 4: A Potter man drinks water from a broken jar, de Tere Recarens.

La correspondencia 5: Hacer lugar al contenido, de Enric Farrés Duran 배틀넷 백그라운드.

La respuesta de los estudiantes ha sido muy buena, la sorpresa, la ilusión, y la flexibilidad en las respuestas ha ido en aumento en cada nueva correspondencia. Se ha puesto de manifiesto la interdisciplinariedad del arte, y sus múltiples conexiones en la diversidad de temas que han surgido a partir de una misma obra. En las observaciones recogidas en sus diarios, este aspecto es el que más les ha sorprendido.

Como resultado hemos tenido una gran riqueza, ya que hemos podido aprender y escuchar muchas formas de pensar 다운로드. Aunque plantearnos todas la misma actividad los resultados han sido muy diferentes. Y lo más importante, todos tenían un sentido, un objetivo, todos querían expresar algo diferente … lo que íbamos compartiendo unas con otras.

Otras observaciones:

Participar en el proyecto

…. la idea me entusiasmó…. Pensar que podíamos recibir, crear y, en definitiva, compartir arte con artistas diferentes me fascinaba, ya que el mail-art era un concepto que hasta el momento desconocía 다운로드.

Me ha parecido muy interesante hacer este proyecto…. Hemos aprendido lo que es el mail – art. Un tipo de arte que no conocía. El hecho de recibir una carta que proviene de un artista de verdad me ha motivado más a intentar entender que nos quería transmitir con los diferentes materiales que nos han enviado … De esta misma manera creo que esto también motivaría a los niños a la escuela y trabajarían con más interés.

Me ha sorprendido que hayamos podido colaborar con el MACBA en un proyecto y encuentro muy interesante lo que nos han propuesto 윈 맥스 다운로드. Las cosas aunque no lo vemos, siempre tienen un doble sentido. Por eso las tenemos que mirar más de una vez y analizarlas si las queremos conocer de verdad. Todo está en constante movimiento y cambio, por este motivo, nada es para siempre… y cada uno ve la realidad según su punto de vista y su manera de ver el mundo y las cosas.

Objetivo del proyecto

La intención es introducir el arte contemporáneo en la escuela sin domesticarlo, y de generar extrañamente, sorpresa y complicidad entre alumnado y maestros 오즈 리포트 뷰어 다운로드.

El objetivo de este proyecto es interpelar, asociar ideas, expresar lo que sentimos, imaginar cómo lo podemos hacer, buscar recursos para expresarlo y finalmente, dar una respuesta … La verdadera importancia la tiene el proceso creativo que concluye con esta respuesta.

Proceso creativo

Poema, de David Bestué.

Enseguida comprobamos que todos los dibujos estaban relacionados. Así pues, nos quedamos con el concepto metamórfico que transmitían microsoft office 무료. Quisimos que nuestra correspondencia expresara la idea de metamorfosis, entendiendo ésta como el proceso mediante el cual algo se transforma, pasando por diferentes estadios de su desarrollo …. Nuestra determinación final, sin embargo, fue centrarnos en la evolución de la sociedad actual en referencia a la tecnología. Queríamos expresar la metamorfosis del ser humano y las máquinas….

A Potter man drinks water from a broken jar, de Tere Recarens 여락2 다운로드.

.. Nos hizo pensar y reflexionar mucho. Nos parecía muy interesante el mensaje que transmitía la autora y su fascinación por conocer países y culturas, respetándolas y nunca juzgándolas. Hablamos de Irán, el país desde donde nos enviaba la correspondencia, y todas llegamos a la conclusión de que teníamos unas ideas preconcebidas sobre este, ideas influenciadas por los prejuicios de la sociedad donde vivimos. La frase a potter man drinks water from a broken jar, que Tere afirmaba ser muy descriptiva del país, nos hizo pensar que seguramente la gente iraní era humilde y solidaria. Contrariamente a la imagen que teníamos de este sitio, el cual relacionábamos con guerras, violencia, hambre y una religión muy cerrada, la artista nos hizo verlo con otros ojos. Nos proporcionó una imagen hermosa de Irán.

En el mes de junio el Departamento de Educación nos convocaron a las 20 escuelas que hemos participado en Postdata para evaluarlo, se evidenciaron los puntos fuertes y débiles en cada una de las experiencias llevadas a cabo en los diferentes centros; fue muy interesante ver las interpretaciones del proyecto desde las diversas metodologías llevadas a cabo. El nivel de satisfacción es muy alto por parte de todas las escuelas implicadas, y ya esperamos poder continuar Postdata el próximo curso.

 

.