Archivo de la etiqueta: educación física

Educación Física en Educación Infantil

Dra. Maria Dolors Ribalta Alcalde.  Profesora de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna (Universitat Ramon Llull). Área de Educación Física en el Grado de Educación Infantil y Primaria.

Importancia de la educación infantil

A lo largo de los siglos la visión sobre los niños y las niñas ha ido variando tal y como recoge Demause (1974) con una recopilación sobre la infancia en diferentes momentos de la historia 주피터 노트북 다운로드. En este sentido han sido varios los pedagogos, pedagogas y los modelos educativos (Pestalozzi, Pablo Montesinos, Froëbel, Montessori, Decroly, Freinet, Dolors Canals…) que han influido en esta etapa y han permitido una renovación metodológica (Gil Madrona, 2003) .

Uno de los cambios pedagógicos más importantes en la visión de este periodo en España fue a partir de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE) creada en 1990 donde la educación infantil tomó un carácter educativo, más allá de únicamente «guardar» los niños y las niñas. La finalidad de esta etapa era (una idea que aún se mantiene vigente), contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los más pequeños 태양의 후예 3회 다운로드. Desde entonces, para hacerlo posible la educación física ha jugado un papel importantísimo.

El papel de la educación física en la educación infantil

El papel y la importancia del movimiento en esta etapa son fundamentales. Los primeros años de vida marcan la evolución de muchos de los riesgos de la sociedad actual (la obesidad, las enfermedades, los problemas en el desarrollo y el sedentarismo …). A pesar de ello, la Carta Internacional de la Educación Física y del Deporte de la UNESCO de 1978 ya señalaba que «la educación física y el deporte contribuyen a preservar y mejorar la salud, a resistir mejor los inconveniente de la vida moderna «, por desgracia, estos aparecen cada vez antes 아이폰 safari 다운로드. La falta de movimiento, el uso y abuso de las tecnologías (televisión, ordenador, tablet, teléfono Internet …), la alimentación con alto contenido calórico y una ingesta menor en frutas y verduras, entre otros, hacen que actualmente en España, tal y como afirman Gordillo, Sánchez y Bermejo (2019), el sobrepeso afecte alrededor de un 40% de los niños y niñas siendo el segundo país por detrás de Grecia que encabeza la lista en peso corporal por encima del considerado como saludable para los más pequeños y pequeñas.

Excursión a Can Xercavins (P5, Escuela Torre de la Llebre, Rubí, Barcelona).

Es pues, a partir de la práctica constante de actividad física que se incidirá en el desarrollo de los individuos, en el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo y se paliaran los efectos perjudiciales. En este sentido, la educación física tiene un rol fundamental.

Además, el niño y la niña se relacionan y se comunican con el mundo a través de su cuerpo 레쿠바. A partir del lenguaje corporal ayudan a desarrollar el resto de los lenguajes (musical, verbal, plástico y matemático). A través del cuerpo y el movimiento, se manifiesta la globalidad de la conducta humana de los niños y niñas y se muestra su personalidad.

Sesión de Los bomberos. Escuela Torre de la Llebre (Rubí, Barcelona).

La contribución de la educación física infantil se basa en un tratamiento global e integrado que contempla el cuerpo en todas y cada una de sus dimensiones (Vaca, 1995; Mendiara Rivas, 1997; Gil Madrona, 2003 y 2013 ) 삶으로 다운로드.

Así consideramos que la educación física en el caso específico de la educación infantil debe ser entendida como una disciplina educativa que incide en la totalidad de la persona, dando lugar a una educación física que a través de la motricidad en esencia es bio- motriz, socio-motriz, psicomotriz, expresivo-motriz … y que contribuye a unos aprendizajes que tienen lugar a partir de las vivencias y experiencias vividas en la práctica motriz.

Estación de doctores en la sesión de Bomberos. Escuela Torre de la Llebre (Rubí, Barcelona).

Es en este sentido que contemplamos la educación física desde la etapa infantil bajo los siguientes planteamientos:

a) Una educación física que esté totalmente al servicio del desarrollo humano y que contribuya al crecimiento de todas sus capacidades 마인크래프트 0.13.0 무료.

b) Una educación física que aborde los asuntos más preocupantes de nuestro tiempo y del futuro que ya estamos viviendo.

c) Una educación física que «se ocupe de estimular y operar aprendizajes que sean decisivos para la existencia humana, que afecten por tanto a la totalidad del ser» (Lagardera, 1992, p. 64).

d) Una educación física que se adecua y que adapta las propuestas pedagógicas a las características y a las necesidades de los niños y niñas 황금벌레 리모콘 서버 다운로드.

e) Una educación física que se encuentra integrada en el marco educativo general y que da respuesta a las demandas curriculares competenciales.

Este modelo de educación física es de gran utilidad desde la educación infantil porque contribuye a la consecución de las diferentes capacidades de la persona y respeta tanto la individualidad como las diferencias.

 

Referencias bibliográficas

Demause, LL. (1974). Historia de la infancia. Madrid: Alianza, 1982 숫자송 mp3 다운로드.

Gil Madrona, P. (2003). Diseño y desarrollo curricular en Educación Física y Educación Infantil. Sevilla: Wanceulen.

Gil Madrona, P. (coord.) (2013) Desarrollo curricular de la Educación Física en la Educación Infantil, Madrid: Ediciones Pirámide.

Gordillo, M.D.; Sánchez, S.; Bermejo, M.L. (2019). La obesidad infantil: análisis de los hábitos alimentarios y actividad física. International Journal of Developmental and Educational Psychology INFAD Revista de Psicología, Nº1-Monográfico 1.331-344 다운로드. ISSN:0214-9877.

Lagardera, F. (1992). Sobre aquello que puede educar la Educación Física. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 15, iraila/abendua 1992, 55-72.

Mendiara Rivas, J. (1997). Educación Física y aprendizajes tempranos. Contribución al desarrollo global de los niños de 3 a 6 años y estudio de sus estrategias de aprendizaje en espacios de acción y aventura. Tesis doctoral inédita. Zaragoza, Universidad de Zaragoza.

Rodríguez, J.; Ribalta, D.; Franco-Sola, M.; Figueras, S. «Blanquernako FPCEEko Haur Hezkuntzako eta Lehen Hezkuntzako iralasleen hasierako prestakuntza gorputz-hezkuntzan» 쉘 스크립트 다운로드. Jakingarriak 74 (2014): 14-23. Recuperat de https://www.mondragon.edu/documents/20182/61440/jakingarriak-74.pdf/

Rodríguez, J. (2015). Análisis y fundamentación para un modelo de educación física en la etapa de la educación infantil: un estudio de caso en la Universidad Ramon Llull. Universitat de Barcelona, Barcelona

Vaca Escribano, M. (1995). Tratamiento pedagógico de lo corporal en Educación Infantil. Propuesta de un modelo de intervención a través del estudio de un caso en el Segundo Ciclo. Tesis doctoral inédita. Madrid, UNED.pedagogía. Madrid, Akal.

El valor educativo del deporte

Marc Franco Sola.  Profesor de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna (Universidad Ramon Llull) fdm. Área de Educación Física en el Grado de Educación Infantil y Primaria.

La semana pasada tuve la gran suerte de poder visitar un colegio muy especial 잃어버린 시간을 찾아서 다운로드. Tres clases del último curso de la etapa de Educación Infantil tenían entre manos un Proyecto sobre los deportes y, en ese sentido, las maestras me invitaron a explicar los valores del deporte 다운로드. Más concretamente, conversamos sobre el esfuerzo y la solidaridad. 

La experiencia fue fantástica! Compartimos pocas palabras y muchas imágenes que nos hicieron reflexionar, sentir, emocionarnos y expresarnos: El esfuerzo necesario para levantarnos después de caer al suelo jugando a rugby… el esfuerzo que supone lanzar una pelota de baloncesto para alcanzar la canasta… o el esfuerzo para no enfadarnos cuando nos marcan un gol jugando a fútbol 처음 부터 너와 나 다운로드!

Vimos y pude explicar la experiencia de Derek Redmond en las Olimpiadas de Barcelona’92, donde después de una trágica lesión, gracias al esfuerzo y a la ayuda de su inestimable padre, pudo finalizar la carrera entre los aplausos de todo el estadio de Montjuïc. 

La solidaridad es la otra media naranja de los valores asociados al deporte 사랑을했다 mp3 다운로드. Solidaridad, o compañerismo, van de la mano en la práctica deportiva. Cuantos amigos y amigas de todo el mundo tenemos gracias al deporte! El trabajo en equipo es uno de los valores más preciados que la experiencia deportiva nos deja a todos aquellos que hemos practicado y que tenemos la suerte de seguir educando con y desde el deporte. 

Al fin y al cabo, el deporte, qué gran recurso educativo 뮤즈 스코어 무료 다운로드! Qué gran lección de vida, para todas las edades, que no puede faltar en ningún hogar ni escuela! Felicidades, maestras, por este gran Proyecto!


 

Educación Física, Medio Ambiente y Salud

Dr. Josep Sánchez Malagón.

Profesor del Área de Educación Física del Grado de Educación Primaria 다운로드. Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna. Universidad Ramon Llull.

Ya hace algún tiempo que los maestros de Educación Física (EF) también educan a sus alumnos en el cuidado del medio ambiente 천하제일 쟁자수 다운로드. De hecho, de ahí la importancia de las salidas y actividades en la naturaleza que se promueven desde el área de EF de las escuelas 다운로드. Muchos son los objetivos que se plantean en estas salidas y uno de ellos es que los alumnos tomen conciencia de la importancia que tiene adquirir actitudes respetuosas con el entorno 다운로드.

La preservación de los entornos naturales es y será muy preciada para las futuras generaciones. De hecho, en Girona ya se ha presentado la primera red de bosques saludables de Cataluña y que se inspira en modelos de Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania 텀블러 음악 다운로드.

En este sentido las Forest School tienen mucho que decir en la educación y salud de los niños y niñas en edades tempranas 자바 zip 파일 다운로드.

Desgraciadamente los alumnos/as y maestros/as de las grandes ciudades afectados por la contaminación no pueden ser beneficiarios de los elementos que constituyen un entorno natural 다운로드. Es conocido que la contaminación puede afectar el desarrollo cognitivo de los alumnos así como su salud 불여우.

La contaminación es una cuestión muy sensible en cuanto a la EF, sobre todo en aquellos centros educativos que desarrollan estas actividades en espacios exteriores y que se ven directamente afectados por episodios de contaminación amos 24 다운로드. Ya es conocido que realizar ejercicio físico en entornos de polución es perjudicial para la salud, tal y como muestran los siguientes artículos:

  1. /doi/full/10.1056/nejmoa040610#t=article
  2. http://thorax.bmj.com/content/54/11/1027.short

Ya existen recomendaciones para la práctica de ejercicio físico en periodo de polución 다운로드.

La cuestión es qué deben hacer los maestros de EF ante este hecho: ¿Qué estrategias utilizan para gestionar este tipo de situaciones? ¿Qué conocimiento tienen? Algunas reflexiones y respuestas las encontrará en el siguiente documento:Claro está que a este ritmo, antes de realizar la clase de EF deberemos emplear un sistema similar al de los socorristas de playa cuando nos informan del estado de la mar con banderas de color… A partir de ahora, esta puede llegar a ser una cuestión vital si queremos vincular EF y salud.

Más actividad física en preescolar mejora la memoria de trabajo en la ESO

Juanjo Rodríguez Yañez 퍼니셔 다운로드. Área d’Educación Física. FPCEE Blanquerna. Universitat Ramon Llull.

 

Recientemente se ha publicado un estudio en la revista The Journal of Pediatrics, realizado por los investigadores del instituto de salud Global de Barcelona (ISGlobal), que demuestra que una mayor actividad física en la etapa preescolar tiene un impacto positivo en la capacidad de aprendizaje de los adolescentes Apache index.html Download. Algunos medios de comunicación han publicado la noticia durante esta semana 다운로드.

Esta relación positiva entre actividad física y mejor actividad cerebral ya es conocida, pero mediante este estudio longitudinal podemos saber que existe una relación causal, pudiendo establecer que una mayor realización de actividad física en la infancia influyen en el desarrollo cognitivo en edades posteriores 다운로드.

Cabe destacar que ya en  la década de los 70, un estudio realizado en la Universidad de Carolina del Norte por Ramey, Dorval y Baker-Ward (1983, p 다운로드. 96), con niños de uno a tres años, demostraba que “una buena alimentación, juguetes educativos, maestros excelentes y numerosos y abundantes estímulos sensoriales”, contribuían de forma significativa al desarrollo intelectual de los niños de esta edad 똑바로 살아라 다운로드.

Y ya más recientemente, en diferentes estudios científicos se ha comprobado como una actividad física adecuada contribuye al desarrollo intelectual, facilitando los procesos de aprendizaje y el desarrollo de la memoria (Gómez Pinilla, 2011) gta3 무료. Según estas investigaciones la actividad física aeróbica, a través de juegos o deportes estimula la liberación de una proteína llamada BDNF que actúa como neurotransmisor, ayudando en la comunicación entre las neuronas y en los procesos memorísticos 해요tv 다운로드.

Os dejamos con un documental de Redes relacionado con esta temática:


Fuentes de documentación:

Gómez Pinilla 윈도우7 usb dvd tool 다운로드. F. (2011). Exercise impacts brain-derived neurotrophic factor plasticity by engaging mechanisms of epigenetic regulation 카카오톡 pc 사진 다운로드. Eur J Neurosci, 33, 383-90.

Ramey, C., Dorval, B., & Baker-ward, L. (1983). Group day care and socially disadventaged families: effects on the child and the family. In Sally Kilmer (Ed.), Advances in Early Education and Day Care. A research annual. Greenwich, Jai Press Inc. (3), 69-106.


 

La Educación Física también es Educación para la Salud

Dr 다운로드. Josep Sánchez Malagón.

Professor de l’Àrea d’Educació Física del Grau d’Educació origin 7.0. Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i l’Esport Blanquerna. 

La Organización Mundial de la Salud (WHO) afirma que la salud contempla tres ámbitos esenciales de la persona: El bienestar físico, mental y social¹ 다운로드.

La persona graduada en Educación Infantil y/o Primaria con mención de Educación Física, o maestro/a especialista en Educación Física, es la principal promotora de la salud en los centros educativos a todos los niveles 다운로드. En primer lugar, debe conocer todo lo que concierne al funcionamiento de los y las docentes a nivel escolar (currículum…) 대성 강의 다운로드. En segundo lugar, ha sido formado para aplicar de forma didáctica y metodológica los contenidos relacionados con la Educació Física y la Salud. En tercer lugar, es conocedora de las características anatómicas y fisiológicas de los niños y niñas de este margen de edad 다운로드.

Physical Activity Vs 스누피 틀린그림찾기 다운로드. Physical Activity²

La Educación Física aumenta el nivel de aprendizaje de los niños y las niñas, por esta razón algunas escuelas ya han aplicado el modelo Classroom Physical Activity Breaks  para activar el cerebro del alumnado 다운로드. Se ha demostrado científicamente que esta experiencia mejora el aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos, tal y como nos muestran el estudio publicado en el portal Active Living Research: Active Education 다운로드.

La escuela, mediante la Educación Física, debe dotar a los niños y las niñas de las claves para una educación saludable para toda la vida y desde todos los puntos de vista. 

La Educació Física debe ser inclusiva y tener capacidad de responder a la diversidad desde todos los puntos de vista: Físico, mental i social, adaptándose a las necesidades de todos y todas los/las estudiantes 다운로드.

En conclusión, estos maestros tienen que ser los diseñadores de los programas que nombramos  Activity Learning Lessons o Classroom Activity Lessons.


Referencias: 1. http://www.who.int/suggestions/faq/es;  2. http://www.sparkpe.org

¿Es posible el Giro Dialógico en Educación Física?

Area de Educación Física de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y el Deporte Blanquerna (URL) 

El aprendizaje dialógico (AD) se basa en la concepción comunicativa de los aprendizajes 다운로드. Se entiende que la interacción es imprescindible para que se produzcan procesos de transformación individual y social a través del diálogo. Así, la construcción del conocimiento se inicia en un plano intersubjetivo para posteriormente concretarse en una construcción personal 키샷6 재질 다운로드. El diálogo es pues un elemento clave en el aprendizaje.

El AD se define como el resultado de las interacciones que produce el diálogo igualitario, en el que diferentes personas aportan argumentos en condiciones de igualdad con el objetivo de llegar a un consenso 다운로드. Los distintos argumentos expuestos deben valorarse en función de su validez y no por la posición de poder de los que las realizan.

PFont: http://www.agilebuddha.com/agile/drive-innovation-by-creating-communities-of-practice/ara producirse un AD no solo es necesario un gran número de interacciones sino que es imprescindible que el diálogo se produzca en unas condiciones específicas 다운로드. Estos condicionantes revelan los principios del AD.

A continuación exponemos los principios y proponemos su adaptación a la educación física (EF):

  1. Diálogo igualitario: Aquél en el que las diferentes aportaciones se consideran en función de la validez de los argumentos aportados y no a la posición de las personas que los emiten Scrapy download. En EF se tendrían en cuenta todos los puntos de vista del alumnado sin tener en cuenta su nivel de habilidad motriz, sexo, etnia…
  1. Inteligencia cultural: Es un concepto más amplio de inteligencia que engloba la inteligencia académica y las demás capacidades de lenguaje y acción que nos permiten llegar a acuerdos office 2016 한글판. En EF deberíamos no solo tener en cuenta aquellos contenidos ligados a aspectos cuantitativos del movimiento (ejecución de habilidades coordinativas o desarrollo de capacidades condicionales), sino también a aspectos cualitativos: Percepción, respeto a los compañeros/as y a las normas, toma de decisiones 다운로드.
  1. Font: http://www.lacenet.org/callus/hormigas/veure_reto_11_12.php?id=162 Transformación: Este principio implica abordar las situaciones de desigualdad con vistas a transformarlas y no a reproducirlas o adaptarse a ellas 다운로드. La EF también debe ser un espacio para todo el alumnado en lugar de para aquellos o aquellas más fuertes, más rápidas o más habilidosas… se convierte en un espacio de transformación y de oportunidad 페이스 북 4k 다운로드.
  1. Dimensión instrumental: el AD no ignora la dimensión instrumental, sino que la intensifica y la profundiza ahnlab online security 다운로드. La EF debe plantear tareas no sólo que diviertan al alumnado, sino que impliquen también el aprendizaje de los contenidos del área curricular e incluso de otras áreas.
  1. Creación de sentido: A través de la estrecha relación entre la escuela y la vida cotidiana de las personas, la comunidad.  La EF debe hacer participar a las familias o las asociaciones deportivas en algunas propuestas educativas.
  1. Solidaridad: Entendida como la lucha contra la exclusión social y la desigualdad, se concreta en las clases cuando el alumnado colabora con sus iguales para mejorar el aprendizaje de todas y todos. En EF este principio se hace patente en las clases cuando el compañero o compañera más hábil ha de colaborar con el resto para lograr un objetivo común.Font: http://maestroenriquemontano.blogspot.com.es/2013/09/juegos-cooperativos-y-de-confianza-en.html

7. Igualdad de las diferencias: La igualdad de las diferencias es el igual derecho de todas las personas a vivir en su diferencia. En EF este principio se tiene en cuenta cuando todo el alumnado tiene el mismo derecho a hacer clase y a aprender las mismas cosas que el resto desde su propia especificidad, por lo tanto, debemos crear contextos de práctica motriz inclusivos que aseguren la posibilidad de éxito a todos los niños y niñas.

Para saber más sobre el tema, os invitamos a leer el siguiente artículo: El Aprendizaje Dialógico.

¡Alerta roja en el mundo educativo! (o preocupaciones que preocupan)

Àrea de Educación Física de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna

Hace pocas semanas el movimiento Girlguiding publicó un informe en torno a los pensamientos y las actitudes que tienen las chicas y las jóvenes adolescentes en Inglaterra 다운로드. La organización Girlguiding, fue creada en 1909 e impulsa el crecimiento y la educación de las niñas y las jóvenes inglesas de entre 5 y 25 años 다운로드. Este movimiento nació para reivindicar el rol femenino dentro del Scouting, o boys scouts, dirigido inicialmente a niños de sexo masculino 이미지 주소 다운로드.

media

Gráfico 1 다운로드. (Fuente: Girls’ attitudes survey’16, p. 10)

Con la participación de más de 100.000 chicas inglesas con edades comprendidas entre 7 y 21 años, la encuesta responde a aspectos como: las impresiones de ellas alrededor de su autoimagen, la confianza, el tratamiento del género en los medios de comunicación, las relaciones sociales, la seguridad, el liderazgo, la educación y las habilidades o el bienestar emocional de las encuestadas, entre otras mqtt. A grandes rasgos, los resultados son impresionantes a la vez que alentadores de la labor educativa y social que nos queda por hacer en el campo de la igualdad de género 명탐정코난 극장판 23기.

A modo de ejemplo, algunos de los resultados más interesantes muestran que el 23% de las niñas entre 7 y 10 años sienten que tienen que estar perfectas en relación a su aspecto físico, y aún más, la relación aumenta a medida que van siendo mayores; así lo sienten un 46% de chicas entre 11 y 16 años y un 61% cuando tienen entre 17 y 21 años 다운로드. Esta actitud, en gran medida, viene ocasionada por la fuerza presión que ejercen los medios de comunicación, ya que el 80% de las chicas a partir de los 17 años aseguran estar de acuerdo en que las mujeres a menudo son mostradas como «persona objeto» en los medios o en la red, tal y como podemos observar en el Gráfico 1 점프파라다이스 다운로드. Además, el 37% de las chicas entre 11 y 21 años también reconoce que a menudo se comparan con las celebrities de televisión o internet 마인크래프트 전쟁맵.

choices

Gráfico 2 hp 드라이버. (Fuente: Girls’ attitudes survey 2016, p. 27)

En relación al entorno escolar y, concretamente, en el ámbito de la Educación Física, también queremos destacar el resultado que muestra que hasta los 10 años el 91% de chicas afirman tener las mismas opciones a la hora de practicar un deporte concreto o actividad física en la escuela; Ahora bien, como se aprecia en el Gráfico 2, esta cifra disminuye hasta el 43% cuando las jóvenes tienen entre 11 y 21 años. En este sentido, la escuela en general, y más desde el área de Educación Física, es necesario trabajar para potenciar y mejorar esta autoimagen corporal de las alumnas, ofreciendo a la vez igualdad de oportunidades físicodeportivas. La escuela debe cuidar el crecimiento y el bienestar de todos y todas las alumnas, sean del sexo que sean, la edad, la religión o cualquier condición social que los diferencie. Porque de hecho, todos somos muy diferentes pero bien iguales a la vez. Necesitamos una escuela, y una sociedad, más justa y sostenible con el compromiso social.

Otros medios como El diari de l’educació, The Guardian, o la BBC también han cubierto la noticia.

Educación en valores a través del deporte

Área de Educación Física
Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna

Por tercer curso consecutivo, y incrementando el éxito edición tras edición, el Consell Esportiu del Baix Llobregat ha llevado a cabo el programa Juga Verd Play donde el diseño de las competiciones deportivas escolares giran alrededor de un claro objetivo: Educar en valores a través del deporte 다운로드. Claro y conciso, a la vez que inspirador e instigador para reconducir algunas situaciones como las que todavía se aprecian durante los fines de semana en algunos terrenos de juego. 

Juga Verd Play nació el curso 2013-2014, de la mano de un equipo de educadoras y educadores liderados por el Dr 다운로드. Carles González Arévalo. El programa introduce diferentes adaptaciones en el calendario de partidos, las puntuaciones o, incluso la implicación de los espectadores (público de la grada), entrenadores/educadores o de los mismos deportistas una vez ha finalizado el partido mssql 2016 express download. Per lo tanto, a modo de rúbrica y de un sistema estandarizado para puntuar los valores y el juego limpio, no gana quien más goles, canastas o puntos realiza, sino el equipo que muestre más fairplay y que ha estado valorado así de manera objetiva por todos los agentes implicados 다운로드.

La organización del programa es ejemplar y recoge todos los ingredientes para ser un buen referente del cambio de tendencia que tiene que llegar en el deporte educativo en edad escolar 시티즈 모드 다운로드. Además, también existe un soporte para dispositivos móviles (App disponible en Apple Store y Google Play) para recoger y computar la puntuación de los diferentes equipos. 

Para más información, existe un Dossier Explicativo donde se informa de los detalles del programa lg smart recovery download.

Felicidades por la iniciativa y… que por muchos años más siga esta preciada labor educativa que representa, sin duda alguna, la dirección a seguir. 

La receta del nuevo docente: Renovación, innovación y… ¡VOCACIÓN educativa!

Área de Educación Física de la FPCEE Blanquerna (Universitat Ramon Llull)

Dentro de esta gran ola de renovación e innovación pedagógica que estamos viviendo, no podemos olvidar que los maestros, tal y como establecía el mismo Platón y también Comenius, son un modelo y educan a partir del ejemplo de sus vidas, de sus actos y de los pequeños detalles acontecidos en el día a día; siendo éstos percibidos y muchas veces copiados y aprendidos por sus alumnos 카카오톡 tv 다운로드.

Debemos considerar que el maestro es el elemento clave para conseguir, lo que vendríamos a denominar: “la calidad educativa” 다운로드.  Por lo tanto, en primer lugar, el maestro debe estar comprometido con su importante y trascendental labor: conocer, descubrir y atender las necesidades de los niños 다운로드. Además debe disponer del dominio de los contenidos y de los fundamentos didácticos de las diferentes disciplinas en general, pero concretamente, y en especial, de aquellas que tenga una sensibilidad personal hacía ella, ya sea la Educación Física, matemáticas, lengua, música, ciencias o expresión plástica y visual 츠나구 다운로드. El hecho de tener unos conocimientos didácticos y específicos en alguna materia concreta será la mejor excusa para crear equipos docentes interdisciplinarios, donde se pueda trabajar en grupo de maestros o profesores para desarrollar proyectos con los alumnos 웹주소 다운로드.

Lógicamente deberíamos considerar que el maestro se hace (se forma), pero también hay que tener una riqueza interior para poder serlo pix4d. En este mismo sentido se expresa González Garza (2009) al considerar que:

«El verdadero educador se distingue por ser él mismo, es decir, no necesita vestirse o actuar como maestro, sino ser un testigo vivo que siente, vibra y vive la acción educativa 다운로드. En otras palabras, el ropaje del maestro es su piel, el aula es el escenario y sus herramientas de trabajo son las técnicas, recursos y estrategias didácticas que nunca constituyen fines en sí mismos, sino tan sólo los medios para alcanzarlos» (p.135) 다운로드.

Y es por todo ello, que necesitamos un maestro con lo que venimos en denominar “vocación”;  y por tanto comprometido con su propio desarrollo personal, preservador de su dignidad como persona y que fundamente su vida en unos principios de respeto, afecto y de exigencia hacia sus alumnos; siendo de esta manera un referente y un espejo donde éstos puedan mirarse y un modelo de humildad a quién puedan seguir 다운로드. También necesitamos un maestro que tenga una excelente formación, y que por tanto, conozca las necesidades y características de los niños que tratará y de su edad evolutiva ya sean de Infantil, Primaria o Secundaria 다운로드.

En definitiva, consideramos que desde Blanquerna (Universitat Ramon Llull) podríamos contribuir en gran medida a la educación si se consigue: seleccionar y forma bien a los futuros maestros, si se les proporcionan los recursos que les permitan desarrollar su labor educativa, y si se les deja trabajar con tranquilidad, sin entorpecer y sin dificultar su labor con constantes cambios y medidas políticas que no hacen sino que provocar frustración y desánimo.  

REFERENCIA BIBLIOGRÀFICA:

González Garza, A. Mª. (2009). Educación Holística. La pedagogía del siglo XXI. Barcelona: Kairós.

Aprendizaje y servicio en educación física

Marc Franco-Sola y Rosa Palau Sans, profesores de las áreas de educación física y de psicología, respectivamente, del grado de educación infantil  y primaria Blanquerna-URL

Hoy os queremos presentar una de las experiencias educativas que más valoramos, tanto alumnos como profesores, y que estamos desarrollando dentro de los estudios de grado de Educación Infantil y Primaria en Blanquerna (Universitat Ramon Llull) 스포어 크리쳐 다운로드.

Nos referimos a la práctica de aprendizaje y servicio, también conocida por su sigla ApS 검정치마. Este tipo de trabajo se basa en una metodología activa y significativa, en todas sus dimensiones, ya que se pretende cumplir con una doble función: por un lado, el aprendizaje del alumno en el contexto universitario, donde surge el diseño y la elaboración del trabajo y, por otro lado, el servicio que se ofrece a una institución, empresa o asociación, donde la creación de este trabajo dará respuesta a una demanda y necesidad existente por parte de esta organización 다운로드.

Por lo tanto, a través del learning by doing («aprendo a medida que hago») se consigue este doble objetivo que tiene una funcionalidad y significatividad en la tarea que los alumnos realizan en sus estudios universitarios 바람이 분다.

El ejemplo de este curso ha sido el diseño y la implementación de las actividades de educación física que se desarrollaron durante la jornada de Mou-te… i veuràs 다운로드! («¡Muévete… y verás!»), organizada por el centro hospitalario Institut Guttmann 다운로드.

El hospital propone anualmente estas jornadas de educación física, a las que convoca a diferentes colegios con el fin de promocionar y sensibilizar el carácter educativo, socializador e inclusivo de la educación física 창모 앨범 다운로드. Las escuelas invitadas son colegios ordinarios con algún alumno discapacitado (o con capacidades diferentes) que realiza la rehabilitación en el hospital windows 7 defender. Es entonces cuando Guttmann invita al colegio a asistir a esta jornada, para ofrecerle así una oportunidad a toda la clase, gracias al alumno que comparte horas con la escuela y el hospital 다운로드.

Este enfoque educativo e inclusivo a través de la EF es totalmente coherente y compartido con el trabajo que realizan los alumnos de segundo curso del grado de Educación Primaria Blanquerna, en el módulo Enseñanza y aprendizaje de la EF y la educación para la salud 다운로드. Por esta razón, se estableció la colaboración entre la universidad y el hospital; los alumnos de magisterio pudieron preparar y desarrollar las actividades con los más de 300 alumnos de los colegios de educación primaria que asistieron. Las actividades diseñadas correspondieron a un modelo de EF colaborativo, inclusivo y saludable desde todas sus dimensiones: física, cognitiva, social y emocional.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El trabajo empezó a principios del mes de febrero, se presentó el ApS que había que realizar en el contexto del módulo semestral comentado y, después de muchas sesiones de trabajo, reuniones, entrevistas con los profesores y hasta alguna visita a las instalaciones de Guttmann por parte de los responsables de cada grupo, la experiencia finalizó los días 6 y 7 de mayo con el desarrollo de la jornada en las instalaciones del hospital badalonés.

Os mostramos un montaje audiovisual creado por alumnos de Blanquerna después de vivir esta experiencia de ApS:

Tanto la universidad, los alumnos y los profesores, como el hospital y los colegios de primaria participantes valoraron muy positivamente la experiencia y convocamos otra reunión para organizar ya el Mou-te… i veuràs! 2016.

En el post del 3 julio os ofreceremos una mirada más detallada de esta jornada educativa.  No os la perdáis!